HOY SOY UN OLMO VIEJO.
Hoy soy un olmo viejo…
Que creció en la frescura de las selvas,
a la ribera de un rio turbulento,
me arrullaron los salmos de la lluvia
Y visito mi soñar la voz del viento.
Hoy soy un olmo viejo…
Que ya no crece más, Que no da hojas,
pero aun en mis ramas ateridas;
de vez en cuando un nido
tiembla de vida con vaivén incierto
y quizás sin pensar, sin darme cuenta,
se colma de esperanza el pensamiento
y el verso mana del dolor incierto.
Hoy soy un olmo viejo…
Y cuando caiga abatido sobre el suelo,
de mi vida quedaran tan solo los recuerdos,
de días en los que yo abrigue tus primaveras
y bajo la sombra matinal de mi follaje,
escribiste aquellos versos,
tan eternos, tan ardientes y tan bellos.
Hoy soy un olmo viejo…
Y en mi jungla de tardes celestiales
para siempre vivirás en mis silencios.
Se puede soñar tanto en un momento,
y en las cortezas del alma atesorar
el instante precioso de un recuerdo….
Golondrinas errantes de mis filosofías
que amorosas se duermen
en mis ramas baldías…..
Cuando las brisas traen los olores del mar.
.....................................
Besos y abrazos!!...
..................................
Fabio A. Pabon M.
CURANDERO TANGO.
Comentar
Querido Fabio
un poema que encierra toda la melancolía de un pasado
esplendoroso ... Con magníficas metáforas que nos
hablan de la fortaleza presente y la hidalguía
que conservas como hombre y poeta...
Preciosas letras que tambien destaco desde
mi cariño y mi corazón.
Un merecido destacado a este bello versar!! Querido hermanito Fabio te deseo bendiciones y felicidades!! la nanita
Rafael, que hermoso has deshojado todo este bello poema de Fabio, me encantò,
mil gracias, un fuerte abrazo.
Fabio querido ,como siempre leerte es despegarse del piso y flotar disfrutando tus hermosas letras dando rienda suelta a la imaginaciòn lanzando suspiros sin una especìfica direcciòn.
Gracias, es un encanto este poema, recibe miles de abrazos.
Preciosas coplas. Casa copla de pié quebrado, desde la primera nos insinúa la temática: “Hoy soy un olmo viejo” Que creció revestido de frescos versos, tersos, versos, verdes, corpulento, airoso.
Admiro el cómo el autor se presenta como culta alegoría, “El es el Olmo” polifacético en cada una de sus metáforas, macío con el arrullo del viento, su ramaje de poeta robustecido de poesía, sus pensamientos plasma en papiros con “Tinta esperanza” .
Nos dice: El altivo Olmo, vio pasar el calendario de la vida,
vivió la metamorfosis de sus ramas, las que muchas veces fueron testimonio de la sensual primavera misma, que desinteresadamente deja legado a la cultura.
Nos dice: Que ya no siente la quietud de la jungla y no siente el viento marino, que la celestial música entretejida en la arboleda ya se escucha lejana y los amorosos nidos de aves inquietas han emigrado.
“LO QUE NO SABE, ES QUE ESTE OLMO ES SIEMPRE-VIVO”.
© 2019 Creado por Fabio A Pabon M. Curandero tango.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de EL AMOR ES LIBRE. NING. COM para añadir comentarios!
Participar en EL AMOR ES LIBRE. NING. COM